domingo, 22 de noviembre de 2020

CÓMO HACER ETNOGRAFÍA

 

Cómo hacer Etnografía



 

La etnografía se puede utilizar para describir episodios, encuentros, sucesos, movimientos, organizaciones, entidades, comunidades, y se realiza a partir de una investigación de campo. 

 

Lo que caracteriza y define al método etnográfico reside en la relación directa vivida por el investigador en una sociedad en la que pasará un cierto tiempo, el cual puede ir de unos meses a unos años.   Entonces hacer etnografía es establecer relaciones, seleccionar a los informantes, transcribir textos, establecer genealogías, trazar mapas del área, llevar un diario; lo que la define es cierto tipo de esfuerzo intelectual, una especulación elaborada en términos de “descripción densa”.

 

Los rasgos característicos de la descripción etnográfica son los siguientes: es interpretativa, lo que interpreta es el flujo del discurso social, la interpretación consiste en tratar de rescatar “lo dicho” en ese discurso de sus ocasiones perecederas.

 

Algunas de las técnicas utilizadas para hacer etnografía son las siguientes: entrevistas a informantes, observación de ritos, establecer términos de parentesco, establecer límites de propiedad, hacer censo de casas, escribir un diario.

 

De acuerdo con Piergiorgio Corbetta una de las técnicas más importantes para hacer estudios antropológicos-etnográficos es la observación participante, es por esa razón que a continuación y de acuerdo con él nos referiremos a la observación participante, ya que considera que ésta constituye el instrumento principal de este tipo de investigaciones.

 

Existe observación y observación participante, mientras la observación indica la técnica para la recopilación de datos sobre comportamiento no verbal, la observación participante hace referencia a algo más que una mera observación, incluye la intervención directa del investigador en el objeto estudiado. La observación participante implica mirar y escuchar, conlleva un contacto personal e intenso entre el sujeto que estudia y el sujeto estudiado, una larga interacción que puede durar incluso años, con una participación del investigador en la situación objeto de estudio, que constituye su elemento distintivo.

 

En la observación participante el investigador baja al campo se adentra en el contexto social que quiere estudiar, vive como y con las personas objeto del estudio, comparte con ellas la cotidianidad, les pregunta descubre sus preocupaciones y sus esperanzas, sus concepciones del mundo y sus motivaciones al actuar, con el fin de desarrollar esa “visión desde dentro” tan importante para la comprensión.

 

Por lo que, son dos los principios que rigen este enfoque: a) que el conocimiento social sólo se puede alcanzar mediante la comprensión del punto de vista de los actores sociales, mediante un proceso de identificación con sus vidas; b) y esta identificación sólo se puede realizar mediante la integración en su cotidianidad, con una interacción cotidiana y directa con los sujetos estudiados.

 

Por tanto, la observación participante es una técnica en la que el investigador se adentra en un grupo social determinado de forma directa, durante un período de tiempo relativamente largo; en su medio natural; estableciendo una interacción personal con sus miembros; y para describir sus acciones y comprender, mediante un proceso de identificación, sus motivaciones.

 

El observador participante debe observar, escuchar y preguntar, y al preguntar, los instrumentos que emplea son los de la entrevista. Al mismo tiempo debe documentarse sobre los hechos que suceden y los sucedidos en el pasado, examinar el material documental existente sobre la comunidad que estudia y el que ésta produce (relatos históricos, autobiografías, cartas, actas, informes, artículos de periódicos) y para hacerlo utiliza los instrumentos del análisis documental.

 

Es importante señalar que esta técnica no sigue un recorrido lineal, constituido por fases que se suceden de forma preestablecida. La observación participante es una técnica difícil de codificar y explicar, ya que se trata de una experiencia más que un conjunto de procedimientos coordinados, cuyo progreso depende básicamente de la compleja interacción que se establece entre el problema estudiado, el sujeto que estudia y lo sujetos estudiados.

 

La observación participante resulta ideal para el estudio de culturas específicas, universos culturales autónomos y a menudo muy divergentes de la cultura dominante: la observación participante sigue siendo la técnica ideal para el estudio de la desviación, la marginalidad social, las minorías étnicas, las sectas religiosas, las organizaciones cerradas y los grupos alternativos en todos los sentidos.

 

Para hacer la observación existen dos maneras: mediante observación declarada u observación encubierta. El investigador puede dar a conocer u ocultar sus objetivos reales: puede declarar previamente que es un investigador que quiere formar parte de un determinado grupo social, no para compartir sus objetivos, sino para estudiarlo, o puede integrarse en la situación social en cuestión, fingiendo formar parte de la misma como un miembro cualquiera.

 

Una vez elegido el caso a estudiar y establecida la modalidad de observación (encubierta o declarada), la primera cuestión que debe abordar el investigador es el acceso al entorno estudiado.

 

Cuando se tiene problemas para incursionar en un determinado grupo o sociedad, existe una forma común de resolver el problema es la intervención de un mediador cultural. Esta táctica consiste en recurrir a la credibilidad y el prestigio de uno de los miembros del grupo para legitimar al observador y hacer que el grupo lo acepte. El mediador cultural es una persona que goza de la confianza de la población estudiada y que al mismo tiempo, por sus características culturales, es capaz de comprender las motivaciones y las exigencias del etnógrafo.

 

Una vez logrado el acceso al entorno que se desea estudiar, el trabajo del investigador no ha hecho más que empezar. Aun tiene que ganarse la confianza de los sujetos observados mediante el trabajo cotidiano y paciente. En este contexto entran en juego los rasgos psicológicos y de carácter del investigador, su sensibilidad, su capacidad para gestionar la relación no sólo con los demás sino también consigo mismo (frustraciones, implicación emocional).

 

Otro de las herramientas que se pueden utilizar son los informadores, quienes son individuos pertenecientes a la comunidad que el observador utiliza para conseguir información e interpretaciones dentro de la cultura estudiada y con los que establece una relación personal intensa y a veces de verdadera amistad.  También existen informadores institucionales y los no institucionales.

 

Una de las acciones más importantes que lleva a cabo un etnógrafo es observar, esta acción debe ser selectiva, ya que no es posible observarlo todo.

 

Las cosas que se deben observar son las siguientes: el contexto físico, el contexto social, las interacciones formales, las interacciones informales, las interpretaciones de los actores sociales.

 

Otra de las tareas que un etnógrafo debe realizar es el registro de información, y en la información participante ésta adopta la forma de apuntes cotidianos, una especie de cuaderno de bitácora donde se refiere con riqueza de detalles y reflexiones personales todo lo que el investigador ha observado a lo largo del día. La redacción de estas notas es parte de la observación participante.

Estas notas cotidianas nacen de la interacción entre el observador y la realidad observada, por lo que constan básicamente de dos componentes: la descripción de los hechos, acontecimientos, lugares y personas, y la interpretación de los mismos del investigador, con sus impresiones, reflexiones y reacciones.

 

Cuándo debemos registrar las notas, lo ideal es lo antes posible y lo más cerca posible del hecho a registrar, lo recomendable es tener un cuaderno a la mano sobre el que pueda realizar breves apuntes.

 

Qué debemos registrar,  la descripción de los hechos, la interpretación del investigador y las interpretaciones de los sujetos estudiados. La interpretación de investigador suele constar de dos partes: las reflexiones teóricas y las reacciones emocionales.

 

Cómo debemos registrar, debemos diferenciar bien los tres componentes de las notas, descripciones, interpretaciones del observador e interpretaciones de los sujetos estudiados, debe preservarse siempre el principio de fidelidad.

 

Después de realizados estos pasos hemos llegado a la que probablemente sea la parte más difícil de la investigación mediante observación participante: el análisis del material empírico recopilado y la redacción del informe final. Éste debe ser un proceso continuo, que tiene lugar en parte durante la propia observación, este análisis también debe ser retroactivo y cíclico. Esta descripción debe ser sustanciosa, se trata de elaborar una verdadera construcción que resulta de ensamblar materiales diversos: narraciones procedentes de entrevistas en profundidad, historiales de vida, grabaciones en directo de los protagonistas, reportajes periodísticos, crónicas, textos de discurso, material documental de todo tipo.

 

Estos son los rasgos más importantes de la etnografía y pasos que se deben seguir ésta, espero le sea de utilidad este breve referente para quienes estén interesados en aplicar este método de investigación.


Seminariodemetodologiadelainvestigacion.files.wordpress.com

domingo, 27 de septiembre de 2020

Comentarios a ideas de Leonardo Morlino

Santos Diamantino

El texto de Leonardo Morlino, Consolidación democrática, definición, modelos, hipótesis; motiva a una serie de preguntas como por ejemplo ¿Cuáles son los procesos de instauración democrática, en países de centro y Sud América? ¿Existió procesos de transición gradual, o de instauración y consolidación de la democracia? ¿Cómo definir la consolidación democrática? El autor a partir de otras percepciones introduce un concepto “democracia es ante todo un método, o un conjunto de reglas de juego que sirven para permitir la participación y la competición a todos los ciudadanos.” Considero dos principios hacen ser a este concepto;  participación y competición, dos conceptos elementales en el diálogo democrático, y estas se sustentan en “estructuras y procedimientos que permiten la resolución pacífica de los conflictos a través de diversas modalidades, y que garantizan, en medidas diferentes empíricamente en cada caso, los derechos políticos y civiles (derecho de voto, libertad de pensamiento, palabra, imprenta, libertad de organización y asociación, etc.).” Lo interesante de estos derechos es que permite defensa y afirmación de intereses, competencia e igualdad política.

Para que esto funcione tiene que responder a reglas de juego que se han introducido con un fin democrático, ese compromiso que en un cierto periodo ha ligado a actores políticos, actores instituciones, y actores sociales que fungen como representantes de la sociedad. El tema es en qué consiste la consolidación del proceso democrático en un país. Algo que el autor aclara, a partir de Sartori es que un concepto lleva una carga histórica. Asimismo define por consolidación democrática como “el proceso de reforzamiento, afirmación, robustecimiento del sistema democrático, encaminado a aumentar su estabilidad, su capacidad de persistencia y a contrarrestar y prevenir posibles crisis.” Este proceso puede durar según la formula cómo se ha introducido los procesos de instauración democrática, su consolidación depende del “…proceso de fijación en sus caracteres esenciales y de adaptación en los secundarios de las diferentes estructuras y normas democráticas, influido por el transcurso del tiempo”. El autor además del mismo, ve tres conceptos que son importantes en la consolidación del proceso democrático: estructuración (fase de instauración), encapsulamiento (contención de la conflictividad internacional), institucionalización (que deja abierta a la discusión).

El autor entiende por consolidación democrática como «ese proceso de adaptación-congelación de estructuras y normas democráticas que son aceptadas como legítimas, en parte o del todo, por la sociedad civil». Básicamente un conceso de todos los interactuantes dentro de un espacio geográfico. Pero en la multidiversidad esa posibilidad muchas veces se diluye por el mismo hecho del no consenso. Y la pregunta es ¿hasta dónde podemos aceptar este concepto, más aun la voluntad individual y que la misma este sometida a la decisión mayoritaria? ¿Qué pasa con los comportamientos humanos? ¿se han adaptado a esta nueva forma institucional? ¿Gracias a estos efectos surgieron nuevas identidades?

El autor menciona procesos y modalidades, donde están estructuras y procedimientos, relaciones entre estructuras que ordenan un país, partidos políticos. Yo me pregunto si algún momento estamos satisfechos y tranquilos, con todo lo que propone el autor. No obstante considero que los conceptos introducidos por el mismo, se enraízan o se cimientan en una visión muy de ciudad, ya que en los pueblos o en movimientos indígenas, o más aun en comunidades el mismo, pasa por ser solo un punto de vista.

El texto alternativas no democráticas; autor Leonardo Morlino, analiza autoritarismos de diverso tipo, haciendo alusión a esa forma de ejercer el poder sin tomar el consenso de la mayoría, o la participación de todos. Y esto causa un orden social opresivo, donde no hay libertad ni autonomía. Al respecto el autor habla de regímenes personales, regímenes militares, régimen cívicos militares, regímenes de movilización. También analiza el efecto del totalitarismo que básicamente quiere homogeneizar la sociedad, llegando incluso a la vida privada al negar el disenso o una idea opuesta, en algunos casos se extermina al que piensa diferente. El totalitarismo como el autoritarismo son condiciones de pensamiento extremo. Lo interesante del texto es que analiza regímenes que con el pasar del tiempo cayeron, pero que el mismo puede levantarse, y hace alusión a la base religiosa como a lo burocrático.

Ahora el autor ve algo exitoso pero como peligroso la manifestación de la Pseudo democracia (pag. 177), ya que poseen aspectos formales de la democracia “…como constituciones aparentemente garantistas, elecciones y más de un partido, en los cuales no existen garantías reales para el ejercicio de los derechos, participación efectiva y posibilidad de expresar el disenso político.” Es otra forma moderna de autoritarismo, ya que da fe de que existe democracia al constituir una constitución que garantiza la libertad de todos y todas, hay elecciones, participan varios partidos políticos, participación de todos de manera real y efectiva, además de que todos pueden expresarse en disenso político.

La Pseudo democracia es un gobierno donde domina el poder de los falso por la fuerza, se finge, se simula, abunda lo incierto, lo contrario a la verdad. No es el pueblo el que domina sino el poder que domina por la fuerza, del que tiene plata, los dueños de empresas y armonía con el poder ejecutivo incluso legislativo, a eso muchos le han llamado partidocracia. En Bolivia se le ha llamado al Movimiento Al Socialismo, partidocracia, porque se atribuyeron la representación de la mayoría, el punto es que ellos representan a una mayoría no a la mayoría boliviana, lo que ha resquebrajado el poder de los movimientos sociales, indígenas, originarios y campesinos. Creer que lo que dice y decide el presidente es el deseo de todos o representa lo que cree y dicta la mayoría es un error, a eso se le llama pseudo democracia.

Esta tercera lectura Política comparada y democratización, algunas notas sobre el trabajo reciente de Leonardo Morlino: César Cansino, Israel Covarrubias es una reseña de las mejores obras de Leonardo Morlino. Ambos autores le atribuyen a Morlino, ser el que introdujo el concepto de coalición política dominante, que sirve para los estudios de cambio político y transiciones políticas. Contribuye al argumentar que una coalición política es dominante cuando impone soluciones. Al mismo tiempo es referencia en la discusión del macro fenómeno de la democratización, establece un conjunto de secuencias lógicas del propio cambio: crisis, colapso, transición, instauración, consolidación y, por último, profundización de la calidad democrática. El autor puntualiza los procesos de consolidación democrática: la relación y el impacto de los partidos políticos y sus elites, con los grupos de presión e interés.

Uno de los puntos que llamó mi atención es la denominada teoría de anclaje, mencionando cuatro, la organización del partido, el clientelismo, arreglos neocorporativistas y el control del partido de intereses. El objetivo de Morlino con esta teoría del anclaje es entender cómo y por qué no puede haber consolidación democrática o crisis democrática, y lo demuestra mediante estos cuatro anclajes. Ahora, puede reflejarse también en liderazgos fuertes, en canal de televisión que tienen alto nivel de rating. Una crisis democrática también se puede ver reflejada mediante la insatisfacción que causa a las masas este tipo de democracia.

Los tres textos que pudimos ver hasta ahora me enseñan algo, que una “buena democracia” produce ciudadanos satisfechos, gobernantes capaces de responder a todas las necesidades de la gente, que produce resultados. Con ciudadanos que disfrutan de libertad e igualdad, con ciudadanos que monitorean el andamiaje del Estado y de sus instituciones, ciudadanos formados académicamente con ideales de democracia y que las mismas se adapte al conjunto en tiempo y espacio. Utópico pero es lo que vendría a ser “una buena democracia”.

domingo, 20 de septiembre de 2020

El surgimiento cultural de la tecnofilia

 


Por Santos Diamantino[1]

 

Para mí el conocimiento es una fotografía de un momento de la realidad individual, con el tiempo está se ve fortalecida por el aprendizaje que uno va adquiriendo y fortaleciendo según su vivencia. El momento refleja que tenemos problemas en todo nivel, a consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19. Una de las áreas más afectadas en la sociedad es la educación, lo que motiva a preguntarse ¿cuál es la fotografía mental que mejor refleja la situación del país en el tema educativo en este momento?

Lo primero que sale a la luz son las grandes desigualdades, no solo sociales y económicas sino de conectividad, de equipos de trabajo, educación, de bagaje cultural que uno pueda poseer. Frente a ello, uno se pregunta ¿estábamos preparados para esta situación? Es mas ¿los bolivianos estamos preparados para trabajar en modo virtual como requiere el momento? ¿Los bolivianos podemos vivir sin contacto humano?

Poniendo en escala de valores a las Tecnologías de la Información y Comunicación TICs o a esta “nueva” forma de interactuar, siempre fue un accesorio complementario en la educación presencial, se la tomó como algo más que había que saber, como un “por si acaso más aprenderé”. La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia introdujo la virtualidad como una necesidad socio-cultural, y además, la población está obligado adaptarse a estos cambios culturales por distintos motivos que la situación amerita. Por ejemplo, los espacios de la casa se han convertido en salas educativas, el aislamiento obligó a trasladar la relación profesor-estudiante a través de una pantalla. También puede verse profesores intentando llevar calma a los estudiantes por este cambio de espacios. La frase que enmarca el recuadro de esta fotografía es “Todos estamos aprendiendo”. Algunos dirán, “a unos les cuesta más que a otros por eso tardo más”.

Es un hecho que el trabajo recae sobre el profesor porque tiene que ver formas de cómo llegar al estudiante a través de las TICs. No se puede negar que hay muchos recursos en la red, la pregunta es ¿Cuántos saben manejar estos recursos técnicos? Por eso lo de cambios culturales, hay que tomar en cuenta que los profesores han pasado de la modalidad presencial a la modalidad online. Claro, el reto será que el profesor tiene a largo plazo es humanizar el aula virtual para que cuando se vuelva a la modalidad presencial se sepa qué se hizo, qué hubo detrás de una pantalla, qué no percibe el estudiante que hay detrás de estas TICs.

Gracias a este cambio cultural hoy en día se reconoce la importancia del vínculo docente y estudiante en el aula, lo que parecía ser rutinario y aburrido es lo que ahora se valora. El punto es, que esto no debe quedarse en la maximización de un valor, sino debe cuestionarse el cómo hemos venido haciendo las cosas para cambiar los males de la educación en Bolivia.

Con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación TICs, se han acortado por ejemplo tiempo y distancia, se ha generado una nueva cultura en la educación, organizando espacios flexibles e interactivos los cuales superen obstáculos de espacio y tiempo. En ese sentido el estudiante se convierte en el responsable de gestionar su proceso formativo y marcar su ritmo de aprendizaje, el éxito depende de él mismo, por eso el título “cultura emergente”.

El profesor y el estudiante se convierten en protagonistas. Ahora, para que esto funcione debe haber cuatro componentes que creo son fundamentales: flexibilidad, cooperación, personalización e interactividad entre ellos. Esto viabilizará el método de enseñanza en la educación virtual que es la autoformación, es flexible, interactivo e independiente. El estudiante se convierte en el centro del proceso.

En Bolivia es importante la educación virtual porque forma al estudiante en la responsabilidad consigo mismo, esto porque se debe desenvolver de forma autónoma, estudiar a su propio ritmo, de acuerdo con el ambiente en que se desenvuelve. El profesor se convierte en un facilitador de ambientes de aprendizaje. La educación virtual facilita a los estudiantes el acceso a programas académicos, al mismo tiempo centra su atención en el aprendizaje colaborativo y los trabajos, debates, asesorías que se realizan mediante estas plataformas virtuales.

Ahora, el tema es cómo se está encarando en las unidades educativas de Bolivia el uso de herramientas virtuales de parte de nuestros profesores, cómo están revisando y llevando a cabo sus programas de avance tomando en cuenta las capacidades de cada estudiante, cómo se está haciendo el seguimiento del proceso de formación, que instrumentos concretos usa y evalúa para su desarrollo, cómo participan padres de familia en este proceso de aprendizaje. Cuestiones que aún no se han diagnosticado y merecen análisis y soluciones de parte de los encargados de la educación en Bolivia.

No es conveniente quedarnos en la disconformidad de que no existen las herramientas, porque es una obligación personal como de todo el país entrar en una educación virtual. Debemos tomar en cuenta que este siglo compromete al país a una transformación productiva que llegue a todos los rincones de Bolivia para dejar de hablar de desigualdad. Para ello es necesario desarrollar modelos pedagógicos basados en estas TICs y para que surja hay un reto que es muy complejo trabajar como país, “convencernos de que podemos como académicos, docentes, estudiantes, pueblos indígenas, etc.” es necesario el cambio de pensamiento, desde el que dirige hasta el último estudiante o padre de familia.

La educación virtual como nueva cultura emergente que piensa a través de una pantalla, se autoforma, es autodidacta, existe más esfuerzo del estudiante por entender y aprender una idea, lo que no justifica el desmerecimiento de la educación virtual por algunos sectores que aún se resisten en aplicarlas. Por eso la educación virtual no tiene nada que envidiar a la educación presencial, porque la responsabilidad recae en el estudiante.

Con todo ello el problema se centra en los centros educativos quienes deben dar a conocer su Plan, sus estrategias que van usar para llegar a todo su plantel estudiantil, ya que son los responsables de formar a futuros profesionales de la nación. Una institución educativa no debe terminar en sus cuatro paredes y en el timbre de recreo o salida, debe analizar la situación del estudiante, si tienen los recursos necesarios para responder a esta situación, y si no lo tienen ver las formas de llegar al estudiante con soluciones, se debe ir contra el conformismo que tanto daño a hecho a este país.

El conformismo influencia en el ser humano modificando su forma de pensar, más aun cuando el mismo se adapta a un grupo que no quiere crecer, sino conformarse con poco. Creo es tiempo de pasar a las propuestas y de cambiar de mentalidad para mejorar la educación de cada uno, sobre todo en el área rural, ya que es donde más se presentan problemas como ser de calendario académico, acceso a internet, no tener dispositivos que permitan navegar, problemas que muestran la brecha digital entre el área rural y el área urbana. Pero es un tema que requiere de soluciones inmediatas de un padre del saber, y para ello el más cualificado es el profesor quien debe ver los mecanismos de solución.

Finalmente, el problema de la brecha digital es un tema que necesita de propuestas, es un tema serio que requiere de soluciones reales que ayuden a caminar, no que solucionen un momento (hago referencia a los bonos). Importante es enseñar a caminar al estudiante que darle todo fácil o hecho. Esta cultura que está surgiendo tiene un “chip” que se adelanta a los tiempos venideros, es rápido e inteligente, requiere de más preparación y competitividad, no está en sus planes el conformismo, sino la autoformación. Por eso es importante generar propuestas que abran la mente, propuestas que nos hagan aprender a preguntar que quedarnos con respuestas “sabias”



[1] Filósofo y antropólogo. 


miércoles, 19 de agosto de 2020

Interpretaciones del Indianismo y el Katarismo en Bolivia

 Partidos políticos Indianistas y Kataristas. Exponen: Constantino Lima (Ex diputado nacional), Pedro Portugal (Historiador) y Santos Diamantino (Antropólogo).
19 de agosto del 2020





Video y audio de la conferencia en YouTube






viernes, 7 de agosto de 2020

INVITACIÓN PARA CONVERSAR CONTIGO SOBRE FILOSOFÍA ANTROPOLÓGICA

ESTIMADOS AMIG@S. 


DESDE EL AÑO 2013 VENGO TRABAJANDO ESTO QUE DENOMINO FILOSOFÍA ANTROPOLÓGICA, Y ESTE SÁBADO 8 DE AGOSTO DEL 2020 ESTARÉ CONVERSANDO SOBRE ESTE TEMA. 


LES ESPERO MEDIANTE ZOOM.


8 agosto 2020 07:00 pm La Paz


Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/5038868855?pwd=b2MrZStOdDdtb0tVSlQzOURMK1Jzdz09


ID de reunión: 503 886 8855

Código de acceso: 032621






martes, 21 de julio de 2020

BIOGRAFÍA: Santos Diamantino




Santos Diamantino, nació en el Cantón de Huancané, Provincia Sud Yungas, Departamento de La Paz -  Bolivia.
Se formó a nivel profesional en la Universidad Mayor de San Andrés, cursando la carrera de Filosofía (2004-2010), posteriormente la carrera de Antropología (2010-2015). Asimismo realizó una Maestría en Educación centrando su atención en la Intraculturalidad, interculturalidad y lo Plurilingüe (2014-2018). En la actualidad es doctorante en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Mayor de San Andrés. 
Docente universitario de la Universidad Pública de El Alto en las carreras de Historia, Sociología y Ciencias Politicas, docente en la Universidad Mayor de San Andrés carrera de Filosofía.
Escritor de varios artículos de temas relacionados a la filosofía, política, educación. Tiene en su haber dos textos publicados por la editorial Philos-antrophos, “El fundamento ético del utilitarismo” y el “Katarismo histórico”.




Es músico cantautor grabando tres discos en su recorrido 2007, 2001, 2016. Fue parte del Coro San Jerónimo que participó en los festivales de música barroca de Chiquitos y festival de la Plata Sucre-Potosí, fue director del Coro Paidea durante 6 años, actualmente forma parte del cuarteto de cuerdas Afecctus MGJ.








lunes, 13 de julio de 2020

Opinión: no podemos detenernos ante los avances de la ciencia


No podemos detenernos, el educarse debe continuar.

En estos tiempos de emergencia sanitaria en los que se hace imposible la presencia física en las unidades educativas, algunos maestros particularmente su dirigencia, no puede oponerse a la implementación de las modalidades de atención a distancia y virtual planteadas en el Decreto Supremo N° 4260 y sus Reglamentos Específicos. Estas nuevas formas de hacer educación se están desarrollando en todos los países del mundo y el nuestro no puede quedarse rezagado frente a este gran desafío, sobre todo en tiempos de aislamiento social.  
Se evidencia que algunos maestros tienen temor a los cambios en la educación, sobre todo en las áreas rurales, no quieren salir de su zona de confort, de comodidad; resulta más fácil para ellos dar clases presenciales porque en las aulas, el escaso tiempo que le dedican al avance curricular, se traduce en escribir en la pizarra, en dictar contenidos de viejos textos o en dar fotocopias para que los estudiantes las transcriban, in extenso, en sus cuadernos. Estas viejas prácticas tradicionales que perviven en nuestra educación, hacen de los estudiantes pasivos receptores y repetidores, con nula capacidad de creación y reflexión.
Resulta añejo el argumento de las relaciones interpersonales, el diálogo cara a cara, el afecto, cuando en la realidad todavía estamos viviendo en las escuelas actitudes de mal trato, ninguneo, discriminación y castración de las capacidades de creatividad, indagación, investigación y uso de las nuevas tecnologías. Al respecto, cabe preguntarse ¿Cuántos de los maestros en Bolivia, hicieron uso correcto de las computadoras que les fueron entregadas para apoyar el proceso formativo de los estudiantes? ¿Las computadoras Kuaa entregadas a los estudiantes de últimos cursos de secundaria fueron utilizadas y cumplieron la función de prepararles mejor para su acceso a la educación superior?. Sin duda, las respuestas a estas interrogantes serán por demás dramáticas y nos darán la explicación del porqué algunos maestros se oponen a innovar la educación.
Esta situación de “oponerse por oponerse” es gestionada sobre todo por la dirigencia del magisterio, quienes ejercen presión de todo tipo sobre los maestros de base. Sin embargo, realizando un sondeo entre los maestros de diferentes regiones del país, se pudo evidenciar que durante este tiempo, muchos de ellos han mostrado preocupación por la suspensión prolongada de las  clases y se han estado reuniendo y trabajando mediante el zoom con sus colegas de unidad educativa en cuestiones referidas a planificación curricular, elaboración de materiales educativos y diseño de instrumentos de evaluación, con base a los cursos organizados por el Ministerio de Educación. Las opiniones de los maestros dedicados a su profesión coinciden en señalar que se debe consolidar la propuesta del Sr. Ministro Cárdenas, con relación a la implementación de la educación virtual desde la presente gestión, lo contrario significaría ahondar la brecha entre educación pública y privada con el consiguiente desprestigio de la labor docente.
Se conoce que todas las ciudades intermedias en el país cuentan con servicio de Internet, lo cual posibilita llegar con educación virtual a un alto porcentaje de escuelas y estudiantes, situación que también puede hacerse extensiva a otras comunidades.
Así también, existen los denominados Telecentros Educativos Comunitarios que fueron instalados en diversas comunidades del territorio nacional como herramientas de aprendizaje e investigación para los maestros, estudiantes y otros actores. Habrá que indagar en qué situación se encuentran y reactivarlos.
Entonces, se considera que lo importante es comenzar ya con la implementación de estas nuevas modalidades, no podemos esperar que todas las condiciones estén dadas, en el camino se irán solucionando las dificultades, hay que ir monitoreando, haciendo seguimiento y evaluando sus avances cuantitativos y cualitativos. En los distritos o comunidades donde realmente no existan condiciones de conectividad o de equipamiento, de acuerdo a estudios de caso, se pueden desplegar en complementariedad las otras modalidades (televisión, radio). Entre los meses de octubre 2020 a enero 2021 ya se podrán desarrollar clases semipresenciales o presenciales para compensar estos desfases. Lo que se quiere es que los estudiantes continúen con su proceso formativo, que desarrollen y fortalezcan nuevas capacidades que les permitan afrontar con seguridad y optimismo los retos de un mundo cada vez más complejo.


sábado, 27 de junio de 2020

El aporte de Sedonio Chino sobre el Vivir Bien


ESTRATEGIAS DE GOBERNABILIDAD EN EL MUNICIPIO DE EL
ALTO PARA VIVIR BIEN (SUMA QAMAÑA)

Autor: SEDONIO CHINO HUANCA

Hermeneuta: Santos Diamantino

 Explicación en audio y video

Puntos interesantes de su investigación
Para generar políticas publicas según los principios del Suma Qamaña es importante que el entorno sea positivo´.
¿Qué estrategias y espacios de participación social se utiliza para la gobernabilidad en El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto para consolidar la política municipal del Vivir Bien (Suma Qamaña)? 2011 a 2014.
Enfoque mixto: cuantitativo – cualitativo.
tipo de estudio descriptivo.
diseños: no – experimental y transversal.
Entrevistas a autoridades públicas y a organizaciones sociales estratégicas.
Encuesta a representantes de las organizaciones sociales no estratégicos con relación al tema de investigación.
la estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión.
definimos la gobernabilidad como la “capacidad institucional de la sociedad en su conjunto incluidos las instancias gubernamentales de asimilar, orientar e implementar la interrelación de los actores estratégicos y no estratégicos para la toma de decisiones colectivas y la resolución de conflictos dentro de una marco institucional determinado”.
DEFINICIÓN DEL VIVIR BIEN (SUMA QAMAÑA)
El concepto es citado en el preámbulo de la Constitución Política boliviana, cuando se describen los rasgos del nuevo Estado: “Un Estado basado en el respeto e igualdad entre todos, con principios de soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad, armonía y equidad en la distribución y redistribución del producto social, donde predomine la búsqueda del “Vivir Bien”; con respeto a la pluralidad económica, social, jurídica, política y cultural de los habitantes de esta tierra; en convivencia colectiva con acceso al agua, trabajo, educación, salud y vivienda para todos” (CPE, 2009).
En el Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2010, se plantea como patrón de desarrollo el “Vivir Bien”, entendido como el “acceso y disfrute de los bienes materiales y de realización afectiva, subjetiva, intelectual y espiritual en armonía con la naturaleza y en comunidad con los seres humanos”.
En la Ley Marco de la Madre Tierra, aprobada en junio 2012, en el acápite de definiciones se menciona: “Vivir Bien (Suma Qamaña, Sumaj Kawsay, YaikoKaviPäve): Es el horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad, que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas, y es concebido en el contexto de la interculturalidad. Se alcanza de forma colectiva, complementaria y solidaria integrando en su realización práctica, entre otras dimensiones, las sociales, las culturales, las políticas, las económicas, las ecológicas, y las afectivas, para permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de seres, componentes y recursos de la Madre Tierra. Significa vivir en complementariedad, en armonía y equilibrio con la Madre Tierra y las sociedades, en equidad y solidaridad, y eliminando las desigualdades y los mecanismos de dominación. Es Vivir Bien entre nosotros, Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir Bien consigo mismo” (Ley Marco de Madre Tierra, 2012).
Debates de la V Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales
del año 2009 (CEADESC, CISO y AGRUCO)
“Los pueblos indígenas ofrecen este nuevo paradigma como una respuesta y alternativa a la actual crisis ambiental, económica y civilizatoria que vive el mundo. “
Raúl Prada, conceptualiza el Vivir Bien
objetivo ideal de desarrollo (inclusive como una “alternativa al desarrollo”) que constituye una nueva perspectiva de encarar, orientar e imaginar el futuro, por tanto, el desarrollo ya no es una finalidad meramente cuantitativa, sino que es un proceso cualitativo que debe considerar el disfrute de la población de bienes materiales, la realización subjetiva, intelectual y espiritual (Ribera, 2012: 7).
Fernando Huanacuni
Suma Qamaña” es “vida en plenitud”.
“el Vivir Bien va mucho más allá de la sola satisfacción de necesidades y el solo acceso a servicios y bienes, más allá del mismo bienestar basado en la acumulación de bienes. El Vivir Bien no puede ser equiparado con el desarrollo, ya que el desarrollo es inapropiado y altamente peligroso de aplicar en las sociedades indígenas, tal y como es concebido en el mundo occidental”.
Huanacuni y otros ideólogos del “Suma Qamaña”, sostienen que el Vivir Bien no es lo mismo que el vivir mejor, el vivir mejor es a costa del otro. Vivir mejor es egoísmo, desinterés por los demás, individualismo, sólo pensar en el lucro. Porque para vivir mejor al prójimo se hace necesario explotar, se produce una profunda competencia, se concentra la riqueza en pocas manos.
La visión del vivir mejor ha generado una sociedad desigual, desequilibrada, depredadora, consumista, individualista, insensibilizada, antropocéntrica y antinatural. El vivir mejor supone el progreso ilimitado y nos lleva a una competición con los otros para crear más y más condiciones para vivir mejor. Sin embargo, para que algunos puedan vivir mejor, millones y millones tienen y han tenido que vivir mal. Es la contradicción capitalista (Huanacuni, 2010: 38).
Ivonne Farah y Luciano Vasapollo
Una noción colocada como fundamento ético de un nuevo patrón de desarrollo o alternativa al etnocentrismo e individualismo del capitalismo hegemónico, es la del “Vivir Bien” o “Buen Vivir”, que tiene la reputación de basarse en una relación armónica y respetuosa entre seres humanos y entre éstos y los otros seres vivos que cohabitan la naturaleza.
Ivonne Farah y Luciano Vasapollo
La noción del Vivir Bien, es atribuida a los pueblos campesinos e indígenas “amerindios” y, en general, a todas las estructuras donde los mecanismos de desarrollo no están basados en la ganancia sino en la producción de satisfactores en armonía con la naturaleza.
La noción del Vivir Bien, proyectaría una cultura fundada en el vínculo y el respeto por el ambiente que nos rodea; una Naturaleza que incluye la humanidad y el “territorio viviente”.
Nociones como “Vivir Bien”, “Buen Vivir” o “felicidad pública” han surgido en el tránsito de sociedades predominantemente agrarias a las modernas al amparo del humanismo social y paradigmas fundados en la crítica social a los problemas emergentes con el capitalismo.
Para el autor
Vivir Bien (Suma Qamaña) como el acceso y desfrute de los bienes materiales y de la realización efectiva, subjetiva, intelectual y espiritual y la convivencia armónica con la naturaleza y entre los seres humanos.
La afinidad política del Gobierno Municipal con organizaciones sociales (territoriales y sectoriales) y la representación mayoritaria dentro del concejo municipal ha permitido el control de los espacios de participación (Cumbres y eventos de rendición pública de cuentas); vulneración e invalidación de las normas e instrumentos de planificación, ejecución y evaluación.
El autor
Las estrategias implementadas por el Gobierno Municipal de El Alto (2011- 2014) para la gobernabilidad municipal aparte de los principios de participación, rendición pública de cuentas, transparencia, eficacia y eficiencia, coherencia, legitimidad y legalidad ha recurrido a procedimientos informales como: prebendas, nepotismo y clientelismo.
El Gobierno Municipal de El Alto (2011 - 2014) no tuvo la voluntad política para diseñar e implementar políticas de acceso y desfrute de los bienes materiales y de la realización efectiva, subjetiva, intelectual y espiritual y la convivencia armónica con la naturaleza y entre los seres humanos. Esto ocurre por la falta de recursos humanos calificados que puedan elaborar participativamente un Plan de Desarrollo Municipal y materializar el enfoque del Vivir Bien (Suma Qamaña).

RECOMENDACIONES
Se debe promover la planificación participativa, abriendo espacios de diálogo y concertación con otros actores de la sociedad civil además de los tradicionales. Las futuras autoridades municipales que pretendan asumir el ejercicio de la gestión municipal deben priorizar visiones que permitan amplificar la gobernabilidad (trabajo en red con organizaciones estratégico y no estratégico) y no recurrir a visiones cortas de gobernabilidad como la prebenda, nepotismo, clientelismo, etc.
Es necesario realizar la planificación estratégica y operativa que permita orientar y facilitar la definición y aplicación de políticas de desarrollo, la inversión pública y privada, el accionar de los agentes del Estado y la participación de las organizaciones territoriales, sectoriales con menor o mayor poder de decisión y sociedad civil en la gestión del desarrollo.
Es preciso que la concepción del Vivir Bien (Suma Qamaña) sea considerado de acuerdo a la vivencia de los pobladores de un determinado comunidad (rural - urbano) y con técnicas que sea conveniente para el estudio. Es preciso comenzar a construir teoría, enfoques y paradigmas locales sobre el Vivir Bien (Suma Qamaña), asimismo sobre los criterios e indicadores que permitan a los gobiernos municipales establecer resultados cualitativos y cuantitativos para determinar los avances del Vivir Bien (Suma Qamaña).

Link del texto


https://drive.google.com/file/d/16z1CJXy3awO8AdQTc-OgXJRXUX2xpIOy/view