En el 45 AC, cuando entró en vigor el calendario juliano (creado por Julio César) el Senado de Roma fijó el 1 de enero como el primer día del año. En ese momento, esta era la fecha en la que los que iban a ocupar cargos civiles asumían su cargo oficial, y también era la fecha anual tradicional para la convocatoria del Senado Romano.
Conocimiento critico y auto-critico, tanto del autor como de referencia. Asesor Cultural, Patrimonio Inmaterial y Material, Gestor Cultural, Profesional de la Cultura. Especialista en temas de Educación y Política. Docente Universitario en las carreras de Educación, Historia, Sociología, Filosofía, Ciencia Politica, Ciencias de la Comunicación Social. Director de SEASCULT-S.D. Ref. (Cod. Bolivia, 0-591-73564799) Email.: santosdtno@gmail.com
sábado, 31 de diciembre de 2022
¿PORQUE EL AÑO NUEVO SE FESTEJA EL 1 DE ENERO?
viernes, 30 de diciembre de 2022
miércoles, 28 de diciembre de 2022
martes, 27 de diciembre de 2022
Una política poscapitalista
Este libro aborda la interdependencia mundial y local, en torno a cuestiones económicas como la necesidad, el superávit, el consumo y los bienes comunes. Se sacan estos temas de la esfera de la teorización abstracta, y se incluyen en las prácticas cotidianas de la vida en comunidad y en la creación de futuros alternativos. La propia interdependencia de sus autoras, como el colectivo J. K. Gibson-Graham, les da la fortaleza para tratar temas tan amplios, y para convertirse en sujetos éticos en un orden poscapitalista. Coedición con la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia).
Link de descarga
https://drive.google.com/file/d/1PaPr1DyUTx2Csi2o4A_DtLiCbyDzTI3P/view?usp=share_link