El libro explora las características básicas del método científico; describe las etapas del proceso de investigación; aborda la estrategia de análisis de los datos discursivos y explica cómo transformar los datos brutos en un producto terminado; analiza las fases del proceso de saturación de las diferencias discursivas recabadas en el proceso investigador y aborda el problema de la generalización de los resultados; describe las estrategias a seguir para asegurar el rigor de la investigación cualitativa, y finalmente, examina los aspectos que envuelven las principales técnicas cualitativas de recogida de datos.
Conocimiento critico y auto-critico, tanto del autor como de referencia. Asesor Cultural, Patrimonio Inmaterial y Material, Gestor Cultural, Profesional de la Cultura. Especialista en temas de Educación y Política. Docente Universitario en las carreras de Educación, Historia, Sociología, Filosofía, Ciencia Politica, Ciencias de la Comunicación Social. Director de SEASCULT-S.D. Ref. (Cod. Bolivia, 0-591-73564799) Email.: santosdtno@gmail.com
lunes, 30 de septiembre de 2024
domingo, 29 de septiembre de 2024
DESCARGA: José Ortega y Gasset, OBRAS COMPLETAS. TOMO VIII (1958 - 1959)
Octavo tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha.
sábado, 28 de septiembre de 2024
Descarga: DE LA CULTURA DEL EGO A LA CULTURA DEL ALMA
'"DE LA CULTURA DEL EGO A LA CULTURA DEL ALMA"'
DESCARGA: LA CARA OCULTA DE FELIPE II
"LA CARA OCULTA DE FELIPE II"
viernes, 27 de septiembre de 2024
Coloquio: Estructuras perversas del poder y control del Estado
Link en Facebook
miércoles, 25 de septiembre de 2024
domingo, 22 de septiembre de 2024
Descarga: América latina en 130 películas - Jorge Ruffinelli
viernes, 20 de septiembre de 2024
Análisis y propuesta: ¿Quiénes son los causantes de los incendios forestales en Bolivia?
lunes, 16 de septiembre de 2024
DESCARGAR: ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO John Locke.

DESCARGAR: La educación artística no son manualidades. Nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual
Link de descarga
https://www.academia.edu/37757242/La_educacion_artistica_no_son_manualidades_Maria_Acaso_pdf
viernes, 13 de septiembre de 2024
jueves, 12 de septiembre de 2024
miércoles, 11 de septiembre de 2024
DESCARGAR: La música de la colonia a la independencia
La música, considerada “una de las primeras manifestaciones humanas”, es uno de los elementos que dan identidad a una cultura. En el México prehispánico los diversos grupos culturales tenían una tradición musical propia, que, con el arribo de los españoles, se fue modificando y enriqueciendo al integrar los nuevos elementos e instrumentos que los peninsulares trajeron consigo, lo que dio paso a la conformación de una cultura musical mexicana. Para conocer sobre la evolución, usos y relevancia de la música en nuestro país, te invitamos a leer “La música de la Colonia a la Independencia”, de María Elvira Mora y Clara Inés Ramírez, en donde examinan el desarrollo musical en tres periodos definidos: de 1521 a 1570, en donde “se desarrolla la conquista material y espiritual”, de 1570 a 1750, “cuando la Nueva España vive un periodo de consolidación de estructuras” y de 1750 a 1810. Además, habla del desarrollo musical en el México independiente, como la conformación de la primera sociedad filarmónica en 1824.
https://drive.google.com/file/d/1kOsJYE0dPiY3cuh2XkYSDjWcsTaNgXJZ/view?usp=sharing
sábado, 7 de septiembre de 2024
lunes, 2 de septiembre de 2024
domingo, 1 de septiembre de 2024
Descargar; El origen de la conciencia humana. Spirkin.