Cuéntame porque te parece interesante este texto.
link
https://drive.google.com/file/d/11oNfmEzhoCDhwqwHJa0ziP1qi3W7XvRt/view?usp=sharing
Conocimiento critico y auto-critico, tanto del autor como de referencia. Asesor Cultural, Patrimonio Inmaterial y Material, Gestor Cultural, Profesional de la Cultura. Especialista en temas de Educación y Política. Docente Universitario en las carreras de Educación, Historia, Sociología, Filosofía, Ciencia Politica, Ciencias de la Comunicación Social. Director de SEASCULT-S.D. Ref. (Cod. Bolivia, 0-591-73564799) Email.: santosdtno@gmail.com
Cuéntame porque te parece interesante este texto.
link
https://drive.google.com/file/d/11oNfmEzhoCDhwqwHJa0ziP1qi3W7XvRt/view?usp=sharing
En 1952 Albert Camus se desahogaba en sus apuntes privados contra la polémica desatada en Les Temps Modernes tras la publicación de su último libro, 'El hombre rebelde'. Cuenta la leyenda que Jean-Paul Sartre llegó a la redacción de la revista y buscó un candidato para escribir un pequeño ensayo sobre la última novedad literaria del futuro Nobel. El encargo recayó en Francis Jeanson, elogioso para con el estilo del escritor de origen argelino y demoledor en lo concerniente a su vacuidad filosófica.
El giro reflexivo de la historia
Recorridos epistemológicos y la atención a las singularidades
Rigoberto Martínez Escárcega publicó en 2005 el libro Educación poder y resistencia: una mirada crítica a la vida escolar, en donde se aborda un estudio sobre las relaciones de poder que se manifiestan al interior de los espacios escolares.
PANDEMIA AL SUR
Rita Laura Segato, Ailton Krenak, Arturo Escobar, Gustavo Esteva, Hackeo Cultural, Catalina Toro Pérez, Enrique Leff, Boaventura de Sousa Santos, Raúl Zibechi, Tulio Clavijo Gallego, Walter Mignolo, Yuri F. Torrez, Jorge Reichmann/Adrián Almazán y 300 más, Cynthia Angulo Jara, William A. Cisneros Ordoñez, Alex L. Dagua Mosquera, Rocío Hernández Romero, Gloria Ángela Niebles Gutiérrez, Víctor A. Yarza de los Ríos, Adolfo Albán Achinte.
LA MORAL DE LOS COMUNISTAS C. Marx, F. Engels, V. Lenin
Le Breton, David - Las pasiones ordinarias: Antropología de las emociones
"Ciudad y territorio en América Latina: bases para una teoría multicéntrica, heterodoxa y pluralista"
Crítica de la razón dialéctica fue la segunda de las obras filosóficas principales del filósofo francés Jean-Paul Sartre, la cual fue publicada en francés en 1960. Este libro voluminoso, escrito en un estilo poco literario (contrariamente a El ser y la nada), es leído en particular debido a su problemática delicada (la posibilidad de una razón dialéctica en el mundo) y también por la consideración global de la filosofía sartriana solo al existencialismo. Esta obra se presenta como una respuesta de poco menos de 800 páginas a la problemática de la conciliación del marxismo (al cual Sartre se acercó a inicios de los años 1950) y del existencialismo.
El texto se presenta como una incitación al ejercicio del pensamiento autónomo, una defensa de las capacidades y potencialidades del sujeto, a la vez que una demanda hacia los seres humanos para asumir el desafío de ser partícipes activos de la propia historia. A partir de la recuperación de una actitud existencial, se configuran los más profundos y diversos aportes del pensamiento (y también de la literatura) y se produce una obra sólida, contundente, provocadora, profunda. Así la perspectiva que propone el autor va articulando campos temáticos, universos y tópicos de una manera siempre creativa y rigurosa, atractiva para una gama de lectores disimiles. En tal sentido puede considerarse que el texto presenta una perspectiva novedosa en los tiempos contemporáneos.
Conrad Phillip Kottak ANTROPOLOGÍA CULTURAL.
Ramírez, J. (2011). Cómo diseñar una investigación académica. Heredia, Costa Rica: Montes de María Editores
En El pentágono del poder, segundo y último volumen de El mito de la máquina, concluye el balance radical que Lewis Mumford hace de rancias y trasnochadas concepciones acerca del progreso humano y tecnológico. Mumford ofrece una explicación histórica completa de las irracionalidades y las devastaciones que han socavado las grandes conquistas de todas las civilizaciones. Y demuestra cómo los imperativos cuantitativos de la técnica moderna velocidad, producción en masa, automación, comunicación instantánea y control remoto han acarreado inevitablemente la contaminación, los deshechos, las perturbaciones ecológicas y el exterminio de seres humanos en una escala inconcebible con anterioridad. Lejos de ser un ataque contra la ciencia y la técnica, El pentágono del poder pretende establecer un orden social más orgánico, basado en los inmensos recursos tecnológicos del organismo humano. Semejante orden, según demuestra Mumford, es fundamental para que la humanidad pueda superar las fantasías y agresiones deshumanizadas que amenazan con destruir nuestra civilización por entero. Es un inmenso placer para quienes construimos esta editorial acercar al lector en español tres de las cimas intelectuales de nuestro querido maestro: los dos volúmenes de El mito de la máquina (Técnica y evolución humana y El pentágono del poder) y La ciudad en la historia.
CUENTAME PORQUÉ TE INTERESA ESTE TEXTO
Link
https://drive.google.com/file/d/1TuYt6nd7CPHPj7YZEr9Zm3jHCqISAJdu/view?usp=sharing
Link1
https://drive.google.com/file/d/1s3wsYnonscNEZyvvMBdr6RBqUaBSueWX/view?usp=sharing
Link 2
https://drive.google.com/file/d/1i3vy15JjlplbBcDOge_78bOAd9SzIvaw/view?usp=sharing
link 3
https://drive.google.com/file/d/1VsA4fzvVW4k6FF_OESO87BcpkKXtqFKH/view?usp=sharing
link 4
https://drive.google.com/file/d/1DHbqRgeua_HxQZWL5aF9ejczyALARAsi/view?usp=sharing
link 5
https://drive.google.com/file/d/1VP9awlb6vibjcL97qVstuwUl7092tEJ_/view?usp=sharing
link 6
https://drive.google.com/file/d/1rIxoSn4SDsNje5sP69jlo5gGRIbbhmPH/view?usp=sharing
link 7
https://drive.google.com/file/d/1j3Pw3KytmFKt6OJYVNYSrTfaz_Ti2sBe/view?usp=sharing
link 8
https://drive.google.com/file/d/1ovLfoj3jRiThP1A2pEwysfnOUi85X-q7/view?usp=sharing
link 9
https://drive.google.com/file/d/1YHbHWbNXlujsZQ2i2Vkd4-F2TUurJPBh/view?usp=sharing
link 10
https://drive.google.com/file/d/1jF5G1RdBiljyB_bz1MpJLmFfkKBao_go/view?usp=sharing
link 11
https://drive.google.com/file/d/11O9473WHTA_Km8caFQFrmu_lldjK0BzT/view?usp=sharing
link 12
https://drive.google.com/file/d/1f9LO9SbLXFFNPq9_09i9-BXs9xSeD5iU/view?usp=sharing
link 13
https://drive.google.com/file/d/1Ie83vFH2oJMkFgMhnPXlkbOXwcIjcLVJ/view?usp=sharing
link 14
https://drive.google.com/file/d/1na4wSEWYKRPUqrYlvlqN7H5BQDWTnIBX/view?usp=sharing
link 15
https://drive.google.com/file/d/1Bg3rt808lIiDdO5iyGrZvnQ6W3x2W4hr/view?usp=sharing
link 16
https://drive.google.com/file/d/135FRUrA3d6ngh4-Lmt7ca1NyRUVYqvYP/view?usp=sharing
link 17
https://drive.google.com/file/d/1S0GJlUAHe6AgY9ftF_akpLS2NzXMIPXK/view?usp=sharing
link 18
https://drive.google.com/file/d/1X78PsVVbKbiwxIAe3lG4nLY7ogIlYffz/view?usp=sharing