CALIBÁN Y LA BRUJA : MUJERES, CUERPO Y ACUMULACIÓN ORIGINARIA de SILVIA FEDERICI, (2011).
Conocimiento critico y auto-critico, tanto del autor como de referencia. Asesor Cultural, Patrimonio Inmaterial y Material, Gestor Cultural, Profesional de la Cultura. Especialista en temas de Educación y Política. Docente Universitario en las carreras de Educación, Historia, Sociología, Filosofía, Ciencia Politica, Ciencias de la Comunicación Social. Director de SEASCULT-S.D. Ref. (Cod. Bolivia, 0-591-73564799) Email.: santosdtno@gmail.com
miércoles, 30 de junio de 2021
CALIBÁN Y LA BRUJA
Antropología y economía
Antropología y economía
La antropología económica estudia diversas cosas: la cacería de animales salvajes de los bosquimanos del desierto sudafricano, la forma en que cambia la nutrición de los campesinos mexicanos cuando se modifica el precio internacional de petróleo, o la manera en que el vendedor selecciona vegetales para la reventa en el mercado público de una gran ciudad (Plattner, 1991: 17).
https://www.redalyc.org/pdf/104/10411302.pdf
martes, 29 de junio de 2021
ANTROPOLOGIA FISICA PARA ARQUEOLOGOS
ANTROPOLOGIA FISICA PARA ARQUEOLOGOS
Campillo Domenec y Eulalia Subira María
Este libro pretende llenar un vacío en la bibliografía española sobre Antropología Biológica aplicada a la Arqueología, ya que en la actualidad no existe ningún manual sobre la materia en nuestra lengua. La trayectoria docente e investigadora de los autores ha facilitado el conocimiento de las dificultades que con frecuencia encuentran los arqueólogos cuando tienen que excavar y estudiar restos humanos. Este manual pretende ser una obra de iniciación para todos aquellos que trabajan con restos óseos humanos, ya sean arqueólogos o investigadores procedentes de otras especialidades. Pretende facilitar el conocimiento de la anatomía y de algunas de las técnicas de diagnóstico más utilizadas en el estudio de restos humanos cuyos resultados son aplicados en el conocimiento de la variabilidad estructural del individuo y en la reconstrucción de una parte importante del modo de vida de las poblaciones pasadas. Asimismo, y de forma más somera, se presentan otras técnicas que por su metodología requieren de un laboratorio especializado y cuyo conocimiento es importante en el planteamiento, desarrollo y fiabilidad de cualquier estudio osteológico aplicado.
JOSEP FONTANA CAPITALISMO Y DEMOCRACIA 1756-1848
JOSEP FONTANA CAPITALISMO Y DEMOCRACIA 1756-1848
TEMAS QUE ABORDA
1. UN MUNDO EN PROCESO DE CAMBIO
2. LA RESTAURACIÓN
3. LA ACCIÓN DEL CAPITALISMO
4. UN SISTEMA INESTABLE
5. 1830: LA INVENCIÓN DE LA REVOLUCIÓN BURGUESA
6. CAPITALISMO: EL GRAN SALTO HACIA ADELANTE
7. 1848: EL TRIUNFO DE LA BURGUESÍA
EPÍLOGO. UNA REFLEXIÓN SOBRE LA VISIBILIDAD HISTÓRICA DEL CAPITALISMO
lunes, 28 de junio de 2021
LAS FISURAS DEL NEOLIBERALISMO MADURO CHILENO
Franck Gaudichaud
El Capitalismo A inicios del Siglo XXI
Coello-Lemus
Aurelia Martin Casares: ANTROPOLOGIA DEL GENERO CULTURAS, MITOS Y ESTEREOTIPOS SEXUALES.
He comprobado el calado que produce en el alumnado la profundizaci6n en el conocimiento de las relaciones sociales de género, además de constatar que, posteriormente, los estudiantes se encuentran suficientemente preparados para integrar la perspectiva de género en otros ámbitos de investigación menos específicos, así como en su vida cotidiana, lo cual supone una gran satisfacción.
domingo, 27 de junio de 2021
Descentralización y democratización en Bolivia
Descentralización y democratización en Bolivia La historia del Estado débil, la sociedad rebelde y el anhelo de democracia Moira Zuazo, Jean-Paul Faguet y Gustavo Bonifaz (editores)
Link
JOSEPH RATZINGER EL DIOS DE LA FE Y EL DIOS DE LOS FILOSOFOS
JOSEPH RATZINGER EL DIOS DE LA FE Y EL DIOS DE LOS FILOSOFOS
¿Qué tal este texto?
Link
MANUAL DE ETNOGRAFIA
El Manual de etnografía reúne las clases que Marcel Mauss, uno de los fundadores de la etnología y de la antropología como disciplinas de las ciencias sociales, dictó entre 1926 y 1939 en el Instituto de Etnología de la Universidad de París-Sorbona. Si bien las Instrucciones de etnografía descriptiva no pudieron ser redactadas por su autor, la transcripción de la versión taquigráfica de los “cursos de Mauss” restituyen toda la riqueza de información, el rigor en el análisis de los hechos y su fuerza intelectual.
sábado, 26 de junio de 2021
Yólotl González Torres - Diccionario de mitología y religión de Mesoamérica
Yólotl González Torres - Diccionario de mitología y religión de Mesoamérica
6 tomos sobre la Historia de la Filosofía Griega
El trabajo del filólogo clásico escocés, William Keith Chambers Guthrie. 6 TOMOS SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA GRIEGA
La cuestión del Estado en el pensamiento social crítico latinoamericano.
J. C. Arias Mejía y L. Granato (eds.) La cuestión del Estado en el pensamiento social crítico latinoamericano.
LA LEGITIMIDAD DEMOCRATICA
LA LEGITIMIDAD DEMOCRATICA
Imparcialidad, reflexividad, proximidad.
'Emilio o De la Educación', de Jean-Jacques Rousseau
Fragmento de Emilio o De la Educación
El Contrato Social', de Jean-Jacques Rousseau
El Contrato Social' de Jean-Jacques Rousseau en PDF.
Este ebook gratuito del libro de Jean-Jacques Rousseau 'El Contrato Social' en formato PDF se puede leer desde cualquier dispositivo: ordenadores, tablets y smartphones. PDF es el formato idóneo para leer desde el ordenador y para imprimir el texto en papel. Para leer en dispositivos con pantallas más pequeñas, se recomienda descargar el texto en alguno de los otros formatos disponibles.
Este texto está etiquetado como Filosofía, Política.
Ensayo sobre el origen de las lenguas de Jean Jacques Rousseau
El Ensayo sobre el origen de las lenguas de Jean Jacques Rousseau es un texto póstumo que se publicó por primera vez en 1781. En él, Rousseau rastrea las relaciones entre las lenguas de los pueblos y sus raíces históricas. Las lenguas se forman naturalmente sobre las necesidades de los hombres; cambian y se alteran según los cambios de esas mismas necesidades. Antiguamente, cuando la persuasión era considerada una fuerza pública, la elocuencia era necesaria. ¿De qué serviría hoy que la fuerza pública reemplazara a la persuasión?
viernes, 25 de junio de 2021
LA RECONSTITUCIÓN DEL ESPACIO POLÍTICO INDÍGENA
CIENCIAS ANTROPOLOGICAS
JOHN H. STINSON FERNÁNDEZ
LA ANTROPOLOGÍA ES EL ESTUDIO DEL SER HUMANO Y LAS CONDICIONES DE SU PROPIA EXISTENCIA. Por excelencia, es el más fascinante quehacer al saber sobre lo humano, es la CIENCIA DE LO HUMANO. Las Ciencias Antropológicas no están limitadas a un aspecto en particular de la actividad humana o la(s) estructura(s) resultado de las actividades humanas. Las ciencias antropológicas toman la cosa humana como un todo. Si, un todo. Estoy seguro de que habrá quienes me acusen que lo que afirmo es "un discurso totalitario". Y, en efecto, tienen toda la razón. La Antropología es un acercamiento a la totalidad de la cosa, ser y actividad humana. Para mi no existe otra disciplina en las Ciencias Sociales o en las Ciencias Naturales que mejor pueda armonizar el tan necesario rigor para producir el conocimiento científico, con el indispensable agrego de la subjetividad que requiere estudiar la diversidad y la multiplicidad de formas y maneras que tiene lo humano.
https://drive.google.com/file/d/1Lp5E2HzBvZ_wf51QEc7Er9AG96mg-1hX/view?usp=sharing
jueves, 24 de junio de 2021
miércoles, 23 de junio de 2021
EL KATARISMO DE JAVIER HURTADO
Este texto: EL KATARISMO: Javier Hurtado, del Instituto de Historia Social Boliviana de 1986, es de gran ayuda para entender algunos facetas de la historia boliviana.
martes, 22 de junio de 2021
HISTORIA, COYUNTURA Y DESCOLONIZACIÓN. KATARISMO E INDIANISMO EN EL PROCESO POLÍTICO DEL MAS EN BOLIVIA.
En este momento pasa por mi mente este texto y retomo las palabras impresas de Fausto REINAGA Tesis India.
lunes, 21 de junio de 2021
PLATON El banquete