Conocimiento critico y auto-critico, tanto del autor como de referencia. Asesor Cultural, Patrimonio Inmaterial y Material, Gestor Cultural, Profesional de la Cultura. Especialista en temas de Educación y Política. Docente Universitario en las carreras de Educación, Historia, Sociología, Filosofía, Ciencia Politica, Ciencias de la Comunicación Social. Director de SEASCULT-S.D. Ref. (Cod. Bolivia, 0-591-73564799) Email.: santosdtno@gmail.com
martes, 30 de agosto de 2022
lunes, 29 de agosto de 2022
jueves, 25 de agosto de 2022
lunes, 22 de agosto de 2022
sábado, 20 de agosto de 2022
martes, 16 de agosto de 2022
Francesca Gargallo LAS IDEAS FEMINISTAS LATINOAMERICANAS
viernes, 12 de agosto de 2022
miércoles, 10 de agosto de 2022
martes, 9 de agosto de 2022
lunes, 8 de agosto de 2022
sábado, 6 de agosto de 2022
EL SIGLO XXI Y LOS FINES DEL HISTORIADOR
"Si se admite que la producción y comunicación de conocimiento acerca del pasado afectan al bienestar colectivo de los ciudadanos, ¿cuál es su finalidad o finalidades en una sociedad democrática? ¿Quién o quienes han de encargarse del conocimiento del pasado en el siglo XXI? ¿Hay una única vía, un solo método de conocimiento histórico? Responder a estas preguntas no conlleva necesariamente proclamar el fin del historiador, pero en cambio sí implica replantear en público un viejo asunto habitualmente eludido dentro y fuera del mundo académico: la función social del historiador ante las cambiantes necesidades de conocimiento y comunicación en nuestras sociedades.
El sentido de la educación indígena en el discurso estatal